Vivir en Malta: Cómo es y qué deberías saber | Estudiar en Malta

Vivir en Malta

Si te propones ir a Malta a vivir, necesitas saber esto:

Contenido actualizado: Julio 2023

Te estas planteando la idea de quedarte a vivir en Malta por tiempo indefinido. Malta es un país con un nivel de vida relativamente bajo, bueno, más que bajo... cómodo... El problema es el precio de los alojamientos. Aquí con 700 Euros al mes puedes vivir si no eres de salir mucho y te controlas los gastos. Pero no vale con venirte con 1.000 Euros en el banco e intentar salir adelante solo con eso. A eso llegamos ¿No?

Estos consejos sobre vivir en Malta van destinados a quien no viene a un curso de inglés. Son para quien viene directamente a vivir en Malta y comenzar una aventura extraordinaria… Lo pasarás muy mal. Pero si sales adelante habrás aprendido a sobrevivir en cualquier parte del mundo

LO MEJOR DE VIVIR EN MALTA

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que en Malta se puede estar como en el paraíso:

  • El sempiterno mar rodeándote por todos sitios gracias a sus cientos de peninsulitas.
  • 9 meses al año de buen tiempo.
  • Los malteses que son muy abiertos y simpáticos.
  • Estudiantes de todo el mundo que se renuevan cada pocas semanas y gracias a esto no da la sensación de estar siempre en el mismo sitio.
  • Alquilar un piso es un negocio redondo, siempre que lo compartas, ya que son muy grandes y puedes alquilar las habitaciones fácilmente.
  • Si consigues salir de ser "camarero" el siguiente paso es ganar una cantidad muy decente de dinero. Vamos, para ahorrar.
  • No hace falta coche ni moto pues se puede ir andando a todos sitios o en su defecto en Bus o taxi.
  • La comunicación con toda Europa está muy bien en avión y es muy barato viajar con AirMalta, British Airways o las LowCost de siempre.

...y otro montón de cosas...

PERO TAMBIÉN PUEDE SER UN INFIERNO:

  • Casi todo el mundo está de paso... Casi nadie se queda y eso te termina dejando un poco vacío.
  • Como te enamores estas jodido/a pues con la locura que hay aquí o bien esa persona está de paso y lo vas a pasar muy mal cuando deje la isla o bien termináis rompiendo y como esto es tan pequeño te toca estar viéndole todos los días y, con suerte, que no viváis juntos y te tengas que buscar otro piso... jajaja.
  • Esto es muy pequeño, muchísimo más de lo que piensas ya que no te sueles mover de esta parte de la costa y si eres un "culo inquieto"... la isla te comerá.
  • Humedad... más humedad... en verano todo el día sudando y en invierno se te mete el frío en los huesos y no paras de tiritar.
  • Sólo hay una zona de marcha, y tras 6 meses, estás hasta las "orejas" de Paceville, yo ya si no voy bebido ni me planteo ir pues sereno lo odio a muerte.
  • ¿Trabajo? Sí... de camarero para el 95% de los guiris... a 4 Euros la hora y con eso no vives y si aquí no tienes dinero para tomarte una cerveza ya poco te ofrece la isla.
  • Si te pones a visitar la isla como un loco te la comes en 3 meses ¿Y luego qué? jajaja.
  • Los malteses son muy abiertos y simpáticos pero no es fácil llegar a ser amigo de ellos. Pues para ellos también es complicado abrirse a alguien que seguro se va a ir de Malta.
  • La isla te ofrece muy pocas cosas a muchos niveles: teatros, festivales, museos, circuitos, diferentes ciudades a visitar, no hay montañas, no hay ríos, no hay bosques...

...y otro montón de cosas...

Ahora que ya sabes lo bueno y lo malo de esta isla que tanto me gusta y donde me gustaría quedarme un montón de años, pues eso querría decir que todo me va muy bien, te voy a decir lo que le digo a todo el mundo que quiere venirse a Malta de manera indefinida...

EL PERFIL PERFECTO:

  • Entre 20 y 30 años
  • Espíritu joven, muy joven y con muchas ganas de conocer gente.
  • Que adore el mar, su olor, la humedad, el calor...
  • Con un inglés medio, vamos, que entienda más o menos bien y que pueda comunicarse sin grandísimos problemas.
  • Una persona que sepa adaptarse a prácticamente todo.
  • Con un mínimo de 2000E en el Banco.

EL ANTIPERFIL:

  • Que hable inglés muy, muy bien (Nivel C1 o más) y venga a practicar, aquí perderá inglés, se cabreará y se irá.
  • Que venga de señorito/a... jejeje... o le molen los sitios muy "pijos" o las megadiscos, aquí no hay nada de eso.
  • Que piense en trabajar de lo que ha estudiado: abogado, médico, delineante, arquitecto... aquí hay que empezar o con mucho dinero en el Banco o de camarero.
  • De los que piensan que una persona de 22 años no tiene conversación, ya que aquí el 70% tiene más o menos esa edad.

Así que ten en cuenta que...

Desde que llegues hasta que consigas trabajo en un restaurante o algo por el estilo pasarán semanas, otras 4 para tu primera paga de unos 600 Euros y nada más llegar tendrás que pagar, como norma, un par de semanas de hotelito o residencia de escuela + el curso de inglés hasta que encuentres una habitación en cualquier sitio donde meterte y tendrás que pagar por ella el primer mes de alquiler y otro de depósito... Y como terminas de llegar y necesitas conocer la isla y hacer contactos... pues saldrás todos los días... Y eso no es barato.

Así que el primer mes te saldrá por unos 1000 Euros mínimo... jejeje... y el segundo vas a cobrar, si has tenido la extraordinaria suerte de conseguir trabajo, 600E de camarero/a... asi que...

Yo recomiendo tener en el Banco mínimo 1.200 Euros para el primer mes y 200 Euros extra al mes porque con lo que ganes de camarero no tendrás suficiente, o sea, para 6 meses necesitas: 1.200 más 200 X 6 = 2.400 Euros. Y esto teniendo en cuenta que consigas trabajo en un mes, cosa complicadísima.

También es recomendable para buscar piso y trabajo, irte a La Valleta a sacarte el DNI maltés que es gratuito y abrirte una cuenta en el HSBC o en el BOV (Bank of Valleta).

Suerte... y al toro... jejeje.



Emprendedores por el mundo
David Vela

¿Necesitas ayuda para ir a estudiar en Malta?

Déjame tu email y me pondré en contacto contigo en breve.

Cuéntame lo que buscas.

Te ayudo a elegir escuela y alojamiento.

Te vas a Malta con el mejor precio.

Nombre

¿En qué puedo ayudarte?

Déjame una url:

Email:

Escuelas en Malta
¿Cómo elegir la mejor?
Alojamientos en Malta
Mejor sigue mi consejo
Transportes en Malta
Toda la información sobre transporte público
Fiesta en Malta
Seguro que no venías a esto, jaja
Comer en Malta
Comer bien y barato en la isla
Trabajar en Malta
Los clásicos trabajos para extranjeros

Opiniones y agradecimientos. ¡ Gracias a vosotr@s !

Maribel malta

Maribel

Me llamo Maribel, de España y estuve en Malta durante Oct-Nov /2016.
David me recogió en el aeropuerto con otra chica española y nos llevó al hostal, después cenamos en San Julián y resolvió todas nuestras dudas. Te hice caso David. "No hable español". Fue duro pero avance como un cohete en la academia con el inglés. Muchas gracias por tu apoyo y tus consejos. Muakkkkk

flag

Carlos Cerquera

Para mi la ayuda que David fue súper útil, la verdad es que me acogí a sus recomendaciones y todo salió muy bien y viví tal vez la mejor experiencia de mi vida.
Carlos Cerquera de Colombia.

Oscar

Oscar

Soy Oscar, de Venezuela. Muchas gracias por tus consejos David, los tendré en cuenta. Es genial que haya gente como tú dispuesta para ayudar. Se agradece mucho tu Web y tus consejos con las escuelas.

flag

Andrés Pérez

Mi nombre es Andrés Pérez y soy colombiano.
Antes de irme a estudiar a Malta todos los cursos que había averiguado en mi país a través de agencias eran super costosos, ahí fue cuando por suerte me tope con la página de David www.estudiarenmalta.com . Le escribí a su correo y a partir de ahí todo fue perfecto: David respondió a mis preguntas e inquietudes con mucha rapidez y claridad, me ofreció diferentes planes de estudio según mi presupuesto y cuando me decidí por la escuela (IELS) el me contacto con Salvador quien me facilito la carta de invitación y los papeles necesarios para soportar el viaje. Una vez aterrice en la isla David me recogió en el aeropuerto y me llevo a las residencias estudiantiles donde me iba a hospedar, no sin antes darme la bienvenida a la isla con un pequeño tour en St Julians y unas buenas cervezas en el Black Gold (que buenos recuerdos).

Virginia

Virginia

Mi nombre es Virginia y soy española. No pude tener más suerte cuando por casualidad, encontré la web de David. Y no pude tener más suerte al conocerlo y seguir sus consejos. Mi experiencia en Malta se alargó por dos años y sus consejos fueron oro en mi camino.
A día de hoy somos buenos amigos. Gracias y mil veces gracias

Ruben malta

Rubén

Qué decir... La verdad es que David marcó la diferencia en mi viaje. Sus consejos y opiniones me ayudaron un montón a la hora de elegir una buena escuela de inglés y el alojamiento, y encima vino a recogerme al aeropuerto :-)
Mil gracias!! algún día volveré y te invitaré a una cervecita !