Transporte en Malta: Cómo moverse por la isla | Estudiar en Malta

Transportes en Malta

Todo lo que necesitas saber para moverte en transporte público

Contenido actualizado: Julio 2023

Malta es una islita tremendamente pequeña. Estamos hablando de unos 30 kilómetros de largo por unos 25 de ancho. Pero está claro que necesitaremos de algún medio de transporte para moverse en Malta. Por suerte el 90% de tus desplazamientos se pueden hacer andando (Distancias máximas de 3 o 4 kilómetros).

Se pueden alquilar bicicletas… pero no se lo recomiendo a nadie que no esté en una magnífica forma física y tenga mucha experiencia sobre dos ruedas. Siempre suelo decir que en la isla no hay montañas…pero tampoco hay 100 metros de carretera en llano…jejeje…Tooooooooodo son cuestas, y muchas de ellas con unos desniveles tremendamente importantes. No es broma… No pienses que la bicicleta va a ser tu medio de transporte en Malta. Yo he andado mucho en bici y en muchas de estas cuestas me he tenido que bajar de la bici para empujar.

De esta manera nos vamos a centrar en los medios de transporte básicos: El autobús y los taxis.

AUTOBUSES EN MALTA:

En estos momentos tenemos una línea de buses española, si española…jejeje…La línea es “Alsa”. Aquí tienes el enlace de su web: https://www.publictransport.com.mt

Hay una tarjeta llamada “Tallinja” (Se pronuncia “Tayínya” y significa algo así como “La línea”). Funciona de la siguiente manera:

  • En invierno cuesta 1,5 Euros y el billete tiene una validez de 2 horas. Puedes tomar los buses que quieras con ese billete en ese tiempo. Pero, por desgracia, en 2 horas no creo que puedas tomar más de un bus…jejeje…
  • En verano el precio sube a 2 Euros para las 2 horas de validez.
  • Si eres residente en Malta hay una tarjeta Verde y te costará solo 0´75 Euros.
  • Para turistas hay unos “Bonos” de 12 días que cuestan 21 Euros y puedes tomar los buses que desees en ese tiempo.
  • Hay una aplicación que se llama “Tallinja” que os dirá a tiempo real donde está el bus que esperas y lo que le falta para llegar.

TAXIS EN MALTA:

1-Taxis ”Blancos”: No tiene mucho que pensar, se llaman así porque son...blancos. Normalmente coches buenos, limpios, cuidados...¿Y de precio?, pues algo caros, a veces.

Estos taxis sueles encontrarlos en Paceville donde están a la caza de los guiris que no se calientan la cabeza y pagan lo que se les pida. Cuando necesites un taxi te acercas y le dirás que quieres ir a Paceville, por ejemplo....Él te dirá que subas...peeeero...tu antes de poner un pie en el taxi le preguntas el típico ”How much??” (JAU MACH?) y él te dirá normalmente que 10,12,14...lo que le apetezca.

Yo en un Taxi blanco, si no es cuestión de ”vida o muerte” no pago jamás más de 10 Euros por el taxi, incluso si no tienes prisa le dices al taxista que 8 Euros y si no le gusta...que se vaya.
No te preocupes por si te lleva por el camino más largo o si va a ir despacio, lo bueno de no llevar Taxímetro es que les interesa hacer el recorrido lo más rápido posible y por el sitio más corto...jeje.

2-Taxis ”Negros”: Tampoco tiene ningún secreto... Pues si...son negros...o grises muy oscuros...y casi todos son Mercedes muy viejos.

Estos Taxis son de la compañía WEMBLEY que tiene la ”central” en Paceville, muy cerca de donde están los Taxis Blancos.

Aquí puedes esperar a que pasen por la carretera y pararlos, puedes llamarlos por teléfono, o puedes ir directamente a la "central" que está a 3 minutos andando de la zona de marcha....y esto es lo que harás el 90% de las veces que utilices sus servicios.

Esto es tan sencillo como entrar a la ”central” que es como un garaje, pero más limpio e iluminado, acercarte al mostrador y decirle a la persona que esté ahí ”to Sliema”, por ejemplo, y te dirá ”2 euros”, tú se los das y te dará normalmente un número....y te dirá que esperes.

Normalmente no es necesario esperar más de 5 minutos, os subiréis 3 o 4 en el Taxi, os preguntará el taxista ”WHERE??”, se lo decís...y normalmente os llevará muy rapidito.

A tener en cuenta:

  • Que nunca se ponga el taxi en marcha sin quedar bien clarito cuánto cuesta el trayecto.
  • Según la manera de conducir el taxista...agarraos...jejeje...que vienen curvas.
  • Son gente muy, muy agradables, de verdad...darle conversación y lo mismo se pone a cantaros.
  • EL Transporte en Malta es muy ineficiente, intenta no necesitarlo a diario.
  • No fuméis, no bebáis, no ensuciéis el taxi a no ser que le pidáis permiso y entonces lo mismo os pide una cerveza y un cigarro...jaja.
  • Intentará quedarse amablemente con el cambio...jejeje...pero con gracia...Así que vosotros la manita puesta y no bajéis hasta que os de la vuelta.
  • A no ser que tengáis que salir de la zona entre Paceville y Msida...en un taxi negro no paguéis nunca más de 8 Euros en total.

También han llegado las nuevas tecnologías a Malta y dispones de aplicaciones como “Taxify”. Esto es el típico “Uber” o “Cabify” de otros países.

 

 



Emprendedores por el mundo
David Vela

¿Necesitas ayuda para ir a estudiar en Malta?

Déjame tu email y me pondré en contacto contigo en breve.

Cuéntame lo que buscas.

Te ayudo a elegir escuela y alojamiento.

Te vas a Malta con el mejor precio.

Nombre

¿En qué puedo ayudarte?

Déjame una url:

Email:

Escuelas en Malta
¿Cómo elegir la mejor?
Alojamientos en Malta
Mejor sigue mi consejo
Transportes en Malta
Toda la información sobre transporte público
Fiesta en Malta
Seguro que no venías a esto, jaja
Comer en Malta
Comer bien y barato en la isla
Trabajar en Malta
Los clásicos trabajos para extranjeros

Opiniones y agradecimientos. ¡ Gracias a vosotr@s !

Maribel malta

Maribel

Me llamo Maribel, de España y estuve en Malta durante Oct-Nov /2016.
David me recogió en el aeropuerto con otra chica española y nos llevó al hostal, después cenamos en San Julián y resolvió todas nuestras dudas. Te hice caso David. "No hable español". Fue duro pero avance como un cohete en la academia con el inglés. Muchas gracias por tu apoyo y tus consejos. Muakkkkk

flag

Carlos Cerquera

Para mi la ayuda que David fue súper útil, la verdad es que me acogí a sus recomendaciones y todo salió muy bien y viví tal vez la mejor experiencia de mi vida.
Carlos Cerquera de Colombia.

Oscar

Oscar

Soy Oscar, de Venezuela. Muchas gracias por tus consejos David, los tendré en cuenta. Es genial que haya gente como tú dispuesta para ayudar. Se agradece mucho tu Web y tus consejos con las escuelas.

flag

Andrés Pérez

Mi nombre es Andrés Pérez y soy colombiano.
Antes de irme a estudiar a Malta todos los cursos que había averiguado en mi país a través de agencias eran super costosos, ahí fue cuando por suerte me tope con la página de David www.estudiarenmalta.com . Le escribí a su correo y a partir de ahí todo fue perfecto: David respondió a mis preguntas e inquietudes con mucha rapidez y claridad, me ofreció diferentes planes de estudio según mi presupuesto y cuando me decidí por la escuela (IELS) el me contacto con Salvador quien me facilito la carta de invitación y los papeles necesarios para soportar el viaje. Una vez aterrice en la isla David me recogió en el aeropuerto y me llevo a las residencias estudiantiles donde me iba a hospedar, no sin antes darme la bienvenida a la isla con un pequeño tour en St Julians y unas buenas cervezas en el Black Gold (que buenos recuerdos).

Virginia

Virginia

Mi nombre es Virginia y soy española. No pude tener más suerte cuando por casualidad, encontré la web de David. Y no pude tener más suerte al conocerlo y seguir sus consejos. Mi experiencia en Malta se alargó por dos años y sus consejos fueron oro en mi camino.
A día de hoy somos buenos amigos. Gracias y mil veces gracias

Ruben malta

Rubén

Qué decir... La verdad es que David marcó la diferencia en mi viaje. Sus consejos y opiniones me ayudaron un montón a la hora de elegir una buena escuela de inglés y el alojamiento, y encima vino a recogerme al aeropuerto :-)
Mil gracias!! algún día volveré y te invitaré a una cervecita !